Hola, soy Eva Martínez, de Atlanta. Como esto de los blogs es un tema bastante nuevo para mí, he estado unos días un poquito despistada, pero hoy, que además es un día más tranquilo de lo habitual, me decido y voy a por todas.
Siguiendo las instrucciones de la actividad 4.3.6. de la guía de trababjo con los blogs que nos ofrecieron en el móldulo 4) voy a comentar la utilidad que un blog podría tener en mi campo de trabajo. Aunque como asesores técnicos los blogs podrían ser muy útiles en cursos de formación, prefiero centrarme en el trabajo que realizo en España, como profesora de inglés en la EOI de Palma de Mallorca.
Un blog me ofrecería la posibilidad de que todos mis alumnos tuvieran acceso a las actividades, de cualquier naturaleza, que estemos desarrollando en clase. Dado el tipo de alumnado de las EE.OO.II. a muchos de ellos les es imposible asistir a todas y cada una de las clases y un blog sería de gran utilidad para ellos.
Por otro lado, lo utilizaría para proponer actividades extras, un gran número de ellas podrían ser de carácter musical, con las que los estudiantes podrían desarrollar y reforzar destrezas, así como vocabulario o gramática desde sus hogares o cualquier otro lugar.
Siguiendo las instrucciones de la actividad 4.3.6. de la guía de trababjo con los blogs que nos ofrecieron en el móldulo 4) voy a comentar la utilidad que un blog podría tener en mi campo de trabajo. Aunque como asesores técnicos los blogs podrían ser muy útiles en cursos de formación, prefiero centrarme en el trabajo que realizo en España, como profesora de inglés en la EOI de Palma de Mallorca.
Un blog me ofrecería la posibilidad de que todos mis alumnos tuvieran acceso a las actividades, de cualquier naturaleza, que estemos desarrollando en clase. Dado el tipo de alumnado de las EE.OO.II. a muchos de ellos les es imposible asistir a todas y cada una de las clases y un blog sería de gran utilidad para ellos.
Por otro lado, lo utilizaría para proponer actividades extras, un gran número de ellas podrían ser de carácter musical, con las que los estudiantes podrían desarrollar y reforzar destrezas, así como vocabulario o gramática desde sus hogares o cualquier otro lugar.
Cuando quieres proponer actividades extras, como dices, ¿has pensado cómo las vas a organizar de acuerdo con la estrucutura y limitaciones de un blog como el que nos proporciona blogger? Normalmente las entradas de un blog aparecen en una estrucutura temporal almacenándose en el archivo del blog. Pero ¿cómo almacenarías de otras formas las actividades concretas de forma que los alumnos pudieran encontrarlas fácilmente en el blog? Idealmente, una sección con un botón o pestaña en la parte superior, que se podría llamar por ejemplo ACTIVIDADES bastaría... Pero ¿ofrecen estos blog esa posisibilidad de crear un espacio fijo donde colgar estas actividades? ¿Cómo se haría?
ResponderEliminarSon dudas que también se me presentan a mí.