domingo, 24 de enero de 2010

Mi experiencia en este curso

Acabo de leer que la finalidad de este blog es comentar nuestras experiencias a medida que se desarrolla nuestro trabajo en el grupo, a modo de diario.
Esta semana ha sido de bastante actividad para mí. Quizás para compensar un poco la ausencia de algunos compañeros y de nuestro tutor que, entre ayer y hoy parece que ya nos ha puesto al día. Y es que a veces me siento un poco como una niña que sin su profe o tutor se desorienta.
Empecé algo dudosa, sobre todo por mi falta de tiempo. Afortunadamente el trabajo en grupo tiene esto de bueno: siempre hay compañeros que te animan y te ayudan. Desde aquí mi agradecimiento especial Javier que pone toda la carne en el asador, y también a Eva que ha estado ahí animando la cosa.
Por mi parte he aportado mi granito de arena. No ha sido gran cosa pero la suma de todos seguro que dará resultados más que sorprendentes.
En cuanto al trabajo en sí, ha sido interesante leer algunos documentos (El de Javier con un montón de enlaces e información sobre el tema que nos ocupa, entre otros) y conocer algunas nuevas herramientas, como doodle que me parece realmete algo asombroso. Algunas otras ya las conocía.
También he entrado por primera vez en la edición de un blog. Conocía los blogs pero solo como lectora. Ahora aquí estoy.
Moverse por los foros resulta a veces complicado. En ocasiones son demasiadas cosas al mismo tiempo, con lo que hago una lectura rápida para saber si hay algo importante. Contesto a aquellos mensajes que me atañen directamente. El problema está en que hay veces que leo algo de lo que después tengo que acordarme y luego ya no sé dónde lo he leído, así que para localizarlo, vuelta a revisar todos los foros y mensajes. Supongo que esto nos pasa porque somos novatos y que a medida que nos acostumbremos iremos desarrollando estrategias. Se me acaba de ocurrir que quizás debería marcar como no leídos estos mensajes antes de seguir con los demás... Pero a pesar de las dificultades, creo que los foros están resultando esenciales para hacernos sentir parte del grupo y para implicarnos en las tareas y propuestas. También para resolver cualquier duda.
Por último, nuestra organización del trabajo está un poco en pañales, y eso pese a la extraordinaria aportación de Javier. Pero creo que ese será el asunto clave de la semana que empieza en breve: Reunión en SKYPE, será la primera que tengo, pues hasta ahora sólo uso skype para comunicarme con familia y amigos.
También está ahí el reparto de tareas, ya me he apuntado a un par de ellas y espero colaborar con todas las demás.
Y en cuanto a las fichas de trabajo, pues hay que meterse con la ficha 3 y después poner un poco de orden a todo para irle dando forma.
Creo que para una semana, la cosa no ha estado nada mal.


Continuará...

No hay comentarios:

Publicar un comentario